Convivencia o conveniencia política  

0
89

¿Puede un presidente gobernar un país con más del 70% de rechazo? Parece que sí. El misterioso caso peruano parece ser evidencia política que es posible llevar un gobierno en contra de la opinión pública. El problema será después, no ahora. La pérdida de credibilidad política será una de las consecuencias.

Cuando algún personaje decide hacer política tiene que comprender que ingresa a una suerte de navegación en el imaginario de las percepciones de la ciudadanía. Los medios de comunicación juegan un rol protagónico, el problema es cuando los actores de gobierno logran acuerdos de convivencia social o política.

Los medios de comunicación tienen que hacer su trabajo de visibilizar aquello que se esconde debajo de la alfombra. Si los medios de comunicación claudican al rol de informar de manera independiente, producen un daño irreversible a cualquier sociedad. Claro que los méritos políticos de la actual presidenta Dina Boluarte no son credenciales para vislumbrar un futuro de reconexión social. La mandataria peruana no tiene un partido que la respalde, tampoco tiene una bancada parlamentaria que la fortalezca en sus decisiones políticas.

¿Cómo logra sostenerse políticamente? No es un tema de  suerte, tampoco se trata de gran estrategia política. Lo que existe es un acuerdo político con algunos partidos políticos en el parlamento. Y desde luego, los medios de comunicación tampoco la ven con tanto espanto como a Pedro Castillo. ¿Se trata de convivencia o conveniencia política?

La presidenta Dina Boluarte ha enfrentado muchas críticas desde el inicio de su mandato, y parece que su impopularidad continua por encima del 70% de rechazo. Ella prefirió quedarse en el poder en contra de lo que opina la gente.

Prefirió tomar un atajo circunstancial para llegar a Palacio de Gobierno. Y, hoy, siete de cada diez personas la rechazan. Prefirió el boleto en avión a Palacio en lugar de esperar su turno que la legitimen políticamente. El problema para Dina Boluarte será después cuando la derecha ya no la necesite. El gobierno también debe construir consensos políticos con otros sectores, que la ayuden a mejorar niveles de legitimidad política. Pero cómo  lograr acuerdos con un ambiente cada vez más polarizado, ¿Cómo podrá lograrlo cuando sus niveles de aprobación son tan bajos?

Domingo, 16 de abril del 2023

Gracias por compartir