Ganó votos blancos, nulos y ausentismo

0
83

El economista Zósimo Cárdenas ganó la elección para gobernador regional de Junín con el 27% de votos emitidos. Es decir, el movimiento político que llevó como símbolo a la naranja obtuvo el respaldo de más de 200 mil electores, y claro que en la sumatoria de votos válidos lograron superar el 34% con lo cual evitaron pasar a la segunda vuelta. Atrás quedará aquel recuerdo del tercer lugar, en el proceso electoral del 2018, cuando obtuvieron poco más de 92 mil votos.

Sin embargo, ganar una elección con menos del 50% de respaldo electoral es poner en riesgo el proceso de gobernabilidad que tanto necesita la democracia peruana. Tener respaldo ciudadano del 34% significa que solo tres de cada diez electores respaldaron a la naranja. En ese contexto político, es indispensable tener una visión de construcción de consensos para adquirir legitimidad política.

El Perú, es uno de los países en latinoamérica donde los electores desconfían más de los partidos políticos. Los márgenes de legitimidad política o respaldo popular van muy por debajo de la mitad más uno. Es decir, casi como una maldición, al día siguiente que un partido político gana una elección comienza el inicio del fin de su proceso histórico de marca política.

¡Ganaron los votos blancos, nulos y ausentismo! Los votos blancos y nulos suman el 20% y si observamos que el 25% de electores no asistieron a las urnas, tenemos como consecuencia que un total del 45% de ciudadanos no respaldaron ninguna opción política.

En conclusión, tendremos un próximo gobierno regional que navegará con una bandera del 34% de respaldo ciudadano. Es muy posible que al no ir a una segunda vuelta se evitó circunstancialmente fortalecer al ganador para incrementar sus niveles de legitimidad política que tanto necesitará para gobernar.

Domingo, 09 de octubre del 2022

Gracias por compartir