El fantasma de la desconfianza 

0
19

La última encuesta de la empresa encuestadora Datum revela un dato que llama la atención. El 84% de los peruanos no confía en los candidatos presidenciales que se perfilan para elecciones generales del 2026. En otras palabras, solo dos de cada diez electores otorgan un mínimo de confianza a quienes quieren gobernar el país. Los datos muestran un reflejo de un abismo profundo entre ciudadanía y clase política. ¡El fantasma de la desconfianza!

La desconfianza se ha convertido en el fantasma que recorre en proceso electoral. No es una novedad que los partidos en el Perú están debilitados, atomizados y muchas veces reducidos a vehículos de candidaturas personales. Pero lo que sí debería preocupar a cualquier aspirante al poder es que la política ya no solo se enfrenta a sus adversarios, sino también al escepticismo de la gente.  

En las elecciones del 2021, más de 25 millones de peruanos estaban habilitados para votar, pero más de 7 millones prefirieron no hacerlo. Y, de los que sí acudieron, más de 3 millones optaron por anular o dejar en blanco su voto. Es decir, cerca de 10 millones de peruanos decidieron no respaldar a alguna candidatura presidencial.  

El ausentismo y los votos nulos o blancos son la expresión más clara de esa desconfianza ciudadana que aparece como apatía política. No es que a la gente “le dé igual” la política o que no necesita del Estado; es muy posible que los que hacen política no les ofrece razones para confiar en ellos.   

Los candidatos del 2026 tendrán un enorme reto. No basta con discursos incendiarios o promesas de campaña que cada cierto tiempo son las mismas. Recuperar la confianza requiere un esfuerzo de comunicación, transparencia y cercanía. Implica hablarle a ese electorado que ya no se emociona con la forma tradicional de hacer política.  

Si los políticos insisten solo en atacar a sus adversarios, pintar paredes, publicar trivialidades en tiktok, organizar pasacalles o mítines con gente ya convencida podrían dejar pasar por alto a un adversario oculto: el fantasma de la desconfianza ciudadana.

Domingo, 28 de setiembre del 2025
Diario Correo

Quien marca la agenda, marca el poder    

Gracias por compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí