Con cada día que se difunde un nuevo audio que implica a algunos exfuncionarios del Gobierno Regional de Junín, en el denominado caso de “los dinámicos del centro”, el partido Perú Libre pierde la confianza de la población. Sin duda, para los políticos tener el respaldo de la ciudadanía es un activo muy valioso que perderlo es un craso error que se paga en los próximos procesos electorales. ¡El ocaso de Perú Libre!
En Perú, una vez que se pierde la confianza del electorado es casi imposible recuperarla. Si hay alguna duda, sólo hay que observar lo que diferentes partidos y movimientos políticos consiguieron junto a sus líderes algún nivel de gobierno, y luego resultó toda una proeza volver al cargo que ostentaron. Y, si por alguna circunstancia lograron su propósito, a menudo es el comienzo del fin. (Alberto Fujimori, Alan García, Alejandro Toledo, Luis Castañeda, Susana Villarán, Keiko Fujimori, Ollanta Humala, Martín Vizcarra y una larga lista).
Perú Libre, en términos políticos logró organizar toda una plataforma electoral desde el interior del país que produjo resultados para beneplácito de su dirigencia y simpatizantes. En estos momentos, la población no analizará alegatos legales o explicaciones políticas; es decir, percibe misiles de audios que vuelve escombros su propuesta política. ¿Será posible que se desplazó la discusión ideológica por el atajo económico o el dinero fácil?
Algunos políticos afirman que existirá una estigmatización a la base militante de Perú Libre porque Pedro Castillo ya tiene nuevos aliados, y tendrá que sopesar entre lo que le conviene a él, a sus militantes y sobre todo al país. ¿Habrá algún tipo de persecución política – judicial? Es probable o siempre existió, pero fueron otros los personajes que hicieron noticia judicial, y en este momento es turno para algunos dirigentes del lápiz.
El desenlace político y judicial dependerá del esclarecimiento de los hechos que se imputan, pero la confianza política del electorado creo que comienza a perderse. ¿Será el ocaso de Perú Libre, partido que prometió no más pobres en un país rico?
Domingo, 4 de julio del 2021
Diario Correo – Huancayo
Gracias por compartir