Keiko Fujimori y sus derrotas 

0
79

Keiko Fujimori acaba de confirmar su cuarta candidatura presidencial. Para algunos analistas representa perseverancia, para otros reflejará una derrota más. Tres derrotas (2011, 2016 y 2021) no solo pesan en el recuerdo, sino que una vez más se presenta un escenario donde su presencia despierta más rechazo que adhesión. En política, cuando más del 60% del electorado te rechaza o desaprueba, cualquier intento de triunfo se vuelve muy difícil o casi imposible. ¡Keiko Fujimori y sus derrotas!

El problema de Keiko no radica solo en sus adversarios, sino en la estrategia que contenga el desgaste del “fujimorismo” que divide al país. El llamado “antivoto” es una herida abierta que su partido nunca logró cerrar. Los intentos por suavizar su imagen han sido superficiales: videos en su cocina, pasear en bicicleta, o hacer turismo en comunidades andinas de Puno no cambian la percepción profunda de una líder asociada al pasado autoritario y a una élite política en el parlamento. En política, la imagen no se disfraza, se construye desde la esencia; y esa es la debilidad de Keiko. 

Por otro lado, el fujimorismo ya no tiene la narrativa del cambio. Desde el año 2000, los peruanos votan, consciente o inconscientemente, por el candidato que encarna una promesa de cambio. Toledo fue el símbolo de cambio y retorno democrático; Alan García, del “cambio responsable”; Humala, del nacionalismo; PPK, del tecnócrata preparado; y Pedro Castillo, del “maestro rural que llegó al poder”. En estos momentos, Keiko Fujimori representa la continuidad y ya conocido. Y, en un país tan hastiado de su clase política, ese mensaje simplemente no conecta. 

El electorado peruano es bastante complejo. La sierra y la selva, con sus demandas de antaño, han demostrado tener voz propia en cada elección. El discurso de Keiko no emociona, no inspira, no moviliza. En un contexto donde la indignación y el deseo de cambio marcan el voto, ella se mantiene anclada en el pasado.  

Keiko Fujimori es una figura conocida, pero también la más rechazada. Y, quizás allí radica su problema: mientras más insiste en ser candidata, más se aleja del triunfo. ¡Keiko Fujimori y sus derrotas!

Domingo, 2 de noviembre 2025
Diario Correo

El efecto Capitan Lara

Gracias por compartir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí