Una imagen trae consigo más información que mil palabras, también es legítimo pensar que las palabras son como las hojas, cuanto más abundan dan poco fruto. Es posible que este suceso se da porque vivimos en una cultura mucho más visual que hace algunos años, tiempos donde la radio ingresaba a los hogares para marcar nuestra agenda diaria y quizás influir en nuestras familias para definir posiciones políticas y creo que de esos años no estamos muy lejos. La influencia de la radio en nuestra vida es aún muy importante.
Hace algunos meses una reconocida empresa encuestadora de renombre nacional, realizó un estudio sobre los niveles de comunicación corporativa en Huancayo (caso gobiernos locales). El estudio define en sus resultados que a pesar del importante desarrollo de las tecnologías de información, sigue siendo la comunicación directa o el “boca a boca” una de las más efectivas, pero esta se activa a través de una adecuada estrategia de comunicación, ahí está la clave.
El estudio precisa recoge que en el primer lugar se ubica a la televisión, mientras tanto comentarios de los vecinos está en el segundo lugar y la radio con los diarios en el tercer y cuarto lugar respectivamente, empero la influencia de los diarios es determinante al momento que se genera una corriente de opinión.
Las redes sociales aparecen muy debajo, de ahí podemos deducir, que el creer que la puesta en marcha de una propuesta comunicativa a través de Facebook (en el caso de Huancayo y nuestra región) y peor aún sin estrategia, no se garantiza un triunfo electoral. Con facebook no se gana…
Viernes, 24 de octubre de 2014